"Habría amado la libertad, creo yo, en cualquier época, pero en los tiempos en que estamos me siento inclinado a adorarla" Alexis de Tocqueville. De la democracia en América. 1835
martes, 31 de mayo de 2011
Ayn Rand. Su recepción en España (III)
De 1945 a 1960 la presencia de Ayn Rand en la prensa española se puede calificar de notable. Sus tres novelas son bien acogidas por el público así como la versión cinematográfica de "El manantial" Después su figura se cubre de silencio. Sus libros, rigurosamente agotados, no se reeditan en el mercado español y solo podemos localizarlos en librerías de viejo. Hay que esperar unos cuarenta años (cifra emblemática)para que un reducido número de escritores, al abrigo de blogs liberales y revistas de pensamiento como "La ilustración liberal" se ponga a la tarea de resucitar su obra literaria y, sobre todo, su ideario filosófico, abordando una critica serena tanto de su aportación a la literatura como a su papel de fundadora de la corriente de pensamiento objetivista, que daría lugar a tendencias políticas de corte libertario y anarcocapitalista.
lunes, 30 de mayo de 2011
Ayn Rand. Su recepción en España (II)


Novela, cine... y teatro. En agosto de 1957 se podía asistir en el Teatro de la Comedia a la representación de "La noche del 16 de enero"
En quince años, tres novelas, dos películas y una obra de teatro
Etiquetas:
Objetivismo. Ayn Rand
domingo, 29 de mayo de 2011
Ayn Rand. Su recepción en España (I)

Y por otro lado, la mención a Ayn Rand
Etiquetas:
Objetivismo. Ayn Rand
viernes, 27 de mayo de 2011
Justificación
La dificultad de mantener un "cuaderno de notas", tomado y retomado durante años, me ha movido a valerme de un medio público para mantener la disciplina de recoger todas aquellas ocurrencias que, de otra manera, se las llevaría el viento. La elección del título ha resultado ser sencilla. Confieso que habría preferido una solución explícita, como por ejemplo "Vigencia de la Rebelión" o "Recogiendo el pelo de la dehesa". Ambas engloban dos ideas-eje que de alguna manera inspiran este proyecto, como son el interés por una determinada postura filosófica y moral que hunde sus raíces en ese sustrato vital que todos hemos recibido pero que, por extraño que parezca, nos empeñamos en denostar, y la admiración por una novela-tesis que, ya un poco talludito, me ha ayudado a ordenar pensamientos dispersos. Espero mantener la ilusión por este trabajo y despertar vuestro interés. La suerte está echada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)